Esta cuarta parte de La Casa de Papel mantiene la esencia de las otras tres, pero se siente algo de relleno. Algo que sin duda no molestará a los que quieran un poco más de lo mismo.
Leer másBuscar resultados para
LA CASA DE PAPEL T3: más atracos, más amoríos, misma esencia.
Esta tercera parte de La casa de papel resulta muy continuista con lo que ya conocemos. Pese a que las imágenes con las que nos han bombardeado en los medios nos lanzan algún spoiler para los que no han visto la primera y segunda parte, analizamos aquí la evolución de la serie, como siempre del modo más respetuoso.
Leer másLA CASA DE PAPEL: el tiempo juega a su favor
La casa de papel quiere posicionarse como una serie muy humana, y hace gala de ello a través de decisiones y actos impetuosos y/o a menudo irracionales que harán que el público dude de la calidad de la serie. No obstante, su factura técnica, su equipo interpretativo y su mezcla de acción y suspense, así como la inclusión de rasgos de carácter muy españoles la elevan a una de las mejores series del momento.
Leer másLA CASA DEL DRAGÓN (T1): soñando con canciones.
Ahora sí, ahora que ha bajado el hype del estreno de la primera temporada de La Casa del Dragón analizamos luces y sombras y, sobre todo, lo que la distingue de Juego de Tronos.
Leer másSPIDER-MAN LEJOS DE CASA: Y el relleno llegó a Marvel
Spider-Man Lejos de Casa es una película completamente recomendable tanto si eres fan y seguidor del MCU como si solo buscas una cinta de acción entretenida y divertida. La sensación de película de relleno que impera a lo largo del todo el metraje puede jugar en su favor en el sentido de que resulta un film muy poco exigente para el recién llegado al universo de Marvel.
Leer másGHOST IN THE SHELL: una carcasa sin alma
El miedo a hacer de Ghost in the Shell la obra inteligente, difícil, seria y dramática que es en su origen es lo que la ha convertido en una cinta del montón, otro producto más de usar y tirar.
Leer másCASA DE MUÑECAS: un escándalo en su época, y ahora.
En su momento sus afirmaciones y su crudo desenlace hicieron temblar todas las butacas de los teatros donde se representó Casa de Muñecas.
Leer másMORTDECAI: fracasando con dignidad
Mortdecai no es la mejor comedia, ni siquiera es una de las buenas, pero hay que concederle la valentía de tratar de ofrecer algo diferente
Leer másLA IMPORTANCIA DEL PRIMER PERSONAJE QUE MUERE.
Analizamos el papel de la muerte en las obras de ficción: el jefe final, el significado de morir, nuestra implicación como espectadores, la importancia de ese primer personaje que muere.
Leer másJUEGO DE TRONOS T7 RETROSPECTIVA: Luchando por los vivos.
Comentamos la séptima temporada de Juego de Tronos: el comienzo del fin.
Leer másJUEGO DE TRONOS T3 RETROSPECTIVA: El caos es una escalera
Comentamos la tercera temporada de Juego de Tronos, el punto de inflexión de la serie.
Leer másDRAGONES Y MAZMORRAS: HONOR ENTRE LADRONES: 20 años para redimirse.
Dragones y Mazmorras: Honor entre ladrones está dirigida al gran público, pero es capaz de atraer al rolero clásico con su respeto por el universo de D&D. Y le sobra tiempo para homenajear a las películas de los años 70-80.
Leer másESTAMOS TODAS BIEN: la historia de esas mujeres que fueron personajes secundarios.
Estamos todas bien propone conocer la historia de dos abuelas, Maruja y Herminia. Dos mujeres que fueron personajes secundarios en la historia de otras personas.
Leer másWILLOW (T1): nuestra nostalgia retrocede a 1988.
La serie de Willow en su primera temporada nos demuestra que puedes hacer una secuela de un producto de culto y tener personalidad propia.
Leer másTHE PERIPHERAL (T1): adaptando una novela del padre del cyberpunk.
La primera temporada de la serie de ciencia ficción The Peripheral se toma su tiempo para enseñarnos una trama llena de viajes en el tiempo.
Leer más