Continúa Visiones Peligrosas, la más ambiciosa saga de artículos repasando las colaboraciones de Alan Moore en 2000 AD.
Leer másLo más nuevo en Generación Friki
Posts recientes
VISIONES PELIGROSAS IV: enfrentamiento entre Alan Moore y Steven Spielberg.
Continúa Visiones Peligrosas, la más ambiciosa saga de artículos repasando las colaboraciones de Alan Moore en 2000 AD.
Leer másFRUITS BASKET (2001): ¿cómo adaptamos a anime un manga perfecto?
Esta adaptación animada de Fruits Basket nos enseña que la vida seguirá teniendo problemas (seguirá habiendo “maldiciones”) y que es nuestra la decisión de cómo los afrontemos.
Leer másVISIONES PELIGROSAS PARTE III: Un hombre llamado Frank Miller.
Frank Miller. Thomas Hobbes. Stanley Kubrik. La conexión española de Moore. Sigue el viaje alucinante del idilio jamás contado entre cómic y filosofía llamado Visiones Peligrosas.
Leer másMISTERIO EN VENECIA: nuevo tono, nuevo Poirot, mismo whodunit.
Veo Misterio en Venecia como la mejor de las tres películas de la saga, pero también como aquella que más golpes va a recibir por todos lados por atreverse a ser diferente.
Leer másVISIONES PELIGROSAS PARTE II: El origen de Alan Moore.
Esta segunda parte de Visiones Peligrosas incide en la juventud e inicios de Alan Moore.
Leer másVISIONES PELIGROSAS I: Una historia del cómic alternativo.
Comienza con Visiones Peligrosas el mayor estudio sobre la relación entre el cómic y la filosofía jamás escrito.
Leer másMIS DÍAS EN LA LIBRERÍA MORISAKI: si no te emociona la vida, que te emocione un libro.
En un slice of life, salir de un bucle de autodestrucción no tiene por qué ser algo catártico. Mis días en la librería Morisaki habla de la soledad, el desamor y la pérdida de confianza en uno mismo… al ritmo de las librerías de Jimbocho.
Leer másBALDURS GATE III: cómo pasar de juego de nicho a juego de culto.
La sensación de jugar a Baldurs Gate 3 es la de sentir que eres tú quien está al volante de la trama, es posiblemente lo más parecido a una partida de D&D con tus amigos y a su vez es una increíble lección de jugabilidad, diseño, sistemas emergentes y de cómo debería de ser un RPG, uno de verdad.
Leer másTHE MANDALORIAN (T3): cero riesgos, nos mantenemos en el camino.
La temporada 3 de The Mandalorian no arriesga en su fórmula y esto es tanto su punto fuerte como su debilidad, pero ambas dan como resultado una temporada estupenda.
Leer másLA CHICA ENMASCARADA: Las mujeres que no se aman a sí mismas.
La Chica Enmascarada es una serie surcoreana que explora temas de gran calado y actualidad social a través de tramas tan truculentas como gores.
Leer másTED LASSO: no importa que tú no creas en ti mismo, Ted cree en ti.
Ted Lasso nos transmite a través de sus 3 temporadas una sabiduría casera para enfrentar el día a día que todos podemos absorber para nosotros mismos. Y consigue hacerlo de forma divertida y sin resultar ñoña.
Leer más¿HA SIDO EL 2023 UN BUEN AÑO PARA LOS JUEGOS BLOCKBUSTER?
Llegando al último cuarto del año, podemos decir con claridad que el 2023 ha sido una verdadera joya en torno al gaming. Tras años en los que no hubo una gran productividad por parte de las grandes compañías de videojuegos, el 2023 ha estado plagado de títulos que van desde …
Leer másGOOD OMENS (T2): cuando pensábamos que ese bromance era inefable.
La segunda temporada de Good Omens comete tantos aciertos como errores. Ello derivará en un enfrentamiento seguro entre detractores y seguidores.
Leer másBARBIE: i´m not a barbie girl in a barbie world.
Se puede disfrutar de Barbie y no plantearse muchas cosas, pero es complicado; el film no está dirigido a ser puro y simple entretenimiento, sino a remover conciencias y, por supuesto, vender muñecas.
Leer másTHE WITCHER (T3): hemos perdido el control del caos.
La tercera temporada de The Witcher ofrece capítulos de calidad muy irregular hasta un punto tal en el que debemos preguntarnos, ¿tiene algo más que ofrecernos la serie?
Leer másOPPENHEIMER: mucha mecha para tan poca bomba.
Intachable a nivel de guion, dirección, efectos visuales e interpretación, Oppenheimer no cuenta la historia que esperaba. Una sorpresa agridulce que, sin embargo, ha arrasado en taquilla.
Leer másMISIÓN IMPOSIBLE 7 – PARTE 1: son las cosas de la edad.
Olvidable o memorable, Misión Imposible 7 se presenta como uno de los blockbusters de acción más emocionantes del año. Y posiblemente nos encontremos ante una de las mejores películas de la saga.
Leer másELEMENTAL: lo último de Pixar, hablarnos sobre la inmigración.
Elemental oculta de forma poco sutil su crítica a los problemas sociales como la inmigración y los personales como las expectativas de los padres.
Leer másINDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO: La vida ES la aventura.
Indiana Jones y el Dial del Destino es un reencuentro del personaje con su propio yo y, aparte de nuestro gusto por sus películas de acción, esta nueva entrega era algo que le debían los guionistas al propio arqueólogo.
Leer másFINAL FANTASY XVI: Canción de hielo y fuego y chocobos.
Final Fantasy XVI es un cambio de dirección con respecto a lo que la saga nos tiene acostumbrados, pero eso no impide que sea uno de los juegos más recomendables del año.
Leer másEL CASTILLO DE TAKESHI: nosotros hemos cambiado, las hostias no.
Traer de nuevo El Castillo de Takeshi era una apuesta tan arriesgada como deseada. Afortunadamente, las sensaciones son, en su mayoría, positivas.
Leer másTHE FLASH: menos multiverso y más presente, por favor.
The Flash prometía ser una película entretenida y sumaba puntos con la nostalgia de recuperar a Batman, pero se pierde en su intento de incluir demasiados elementos no necesarios.
Leer másME ARRODILLO ANTE TI: cuatro historias cortas y un título clickbait.
Uno de los aspectos más interesantes de Me arrodillo ante ti y que me decidió a analizarlo es que las cuatro historias están basadas en hechos reales. Por lo demás, nos encontramos ante una obra irregular.
Leer másASTEROID CITY: metateatro alienígena o la evolución de Wes Anderson.
Asteroid City es la apuesta más arriesgada hasta el momento del director Wes Anderson. Pero es que si mezclas su peculiar estilo con metateatro, metacine y alienígenas, ¿qué puedes esperar?
Leer másESTE MUNDO NO ME HARÁ MALA PERSONA: la soledad no elegida.
Este mundo no me hará mala persona nos invita a no perder el norte. Los problemas son de todos y no se puede dar la espalda a la gente.
Leer másLA REINA CARLOTA: UNA HISTORIA DE LOS BRIDGERTON: amar duele.
La reina Carlota: una historia de Bridgerton ha sabido contar una historia de amor real y a la vez tratar temas de gran interés general. Parece que el spin off ha superado a la serie principal.
Leer másBORDADOS: confidencias entre mujeres iraníes.
Hay una pregunta general que puedes hacerte: ¿de qué narices hablan las mujeres cuando no hay hombres delante? que Bordados va a responderte.
Leer másLA PUERTA: Thriller policíaco + folklore popular = trampa.
La Puerta es un thriller policíaco con mitología de por medio entretenido para pasar el rato, pero requiere que uno no sea demasiado exigente con la lectura.
Leer másFUBAR (T1): Arnold Schwarzenegger haciendo una serie de acción. Vendido.
Fubar es la primera incursión de Arnold Schwarzenegger dentro de la pequeña pantalla. Una serie de acción y humor, heredera de las películas de los 80-90 que tantas veces este actor protagonizó.
Leer másPERSÉPOLIS: el fundamentalismo islámico no acaba de pasar de moda.
Persépolis es la obra costumbrista que consiguió enseñarnos la historia de la revolución islamista sin que nos diesen ganas de vomitar.
Leer más