HOTLINE MIAMI 2: violencia desmedida y máscaras de animales

Hotline-Miami-2-portada

¿Por qué nos gustan los videojuegos? Nos desgastan, nos consumen interminables horas, nos producen placer y terror. Nos cuentan historias, nos sumergen en universos que por fortuna o desgracia no conoceremos.

Hotline Miami 2 es la secuela más perfecta de los últimos años (podéis leer el análisis de la primera parte justo aquí). El Padrino II de los juegos. Una experiencia expandida que retoma los valores de la primera parte y los expande.

Diría que el juego se desarrolla en Miami en los 80, pero la línea temporal varía de forma disruptiva. Múltiples personajes aparecen y ninguno está garantizado para ser el héroe o un mero superviviente. Todos pueden morir, hagamos lo que hagamos.

La estética es similar. La jugabilidad, armas y símbolos también. Entrar, matar a todo el mundo, acabar cubierto de sangre. La historia recorre múltiples perspectivas tras los acontecimientos de la primera entrega. ¿Quién está detrás de los asesinatos? ¿De dónde vienen las máscaras? Preparad papel y boli para poder seguir una línea temporal confusa.

Es una serie de descubrimientos cruentos y salpicados por lo inesperado. El propio juego lo pone difícil con nuevas normas, mecánicas y tipos de enemigos. Directamente admito que hace trampas: nos pueden matar a una gran distancia y sin que veamos quién dispara. O un rival que hagamos lo que hagamos sigue vivo. Aparentemente.

No diré más. El editor de niveles es un bien deseado que nos dará años de entretenimiento. Y la banda sonora forma parte ya de la historia del medio. ¿Es malo que no haya secuela? Mientras que un éxito desmedido llenaría de clones el mercado y diluiría la propuesta original al olvido, parar en seco ahora es lo más sabio que pueda ocurrir. El tiempo lo dirá.

Personalmente Wedin y Soderstrom son dioses. Dennaton games y Devolver Digital ya forman parte de la historia del medio. Y ahora disculpad, debo seguir jugando.

8 out of 10 stars (8 / 10)

 

[amazon_link asins=’B07GXCJ4P8,B00V2Q0J02,B00V2Q0JB6,B06X8Z973Q’ template=’ProductCarousel’ store=’generacionfri-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b864ed45-ab9c-11e8-b5bc-d130497385aa’]

About Victor Balaguera

Me encanta el cine, leer, los videojuegos, el bourbon, mi ciudad, e intentar acabar en casa al final de cada noche.

También te puede interesar:

KINGDOM HEARTS: ¿cuál es la naturaleza del Mal?

Analizamos Kingdom Hearts, uno de los juegos de rol más famosos del mundo, con respecto a la naturaleza del Mal.

EXPOSICIÓN HOMO LUDENS: CaixaForum tiene que aprender sobre videojuegos.

Homo Ludens es una exposición con buenas ideas, pero que pasa por encima de todas ellas sin profundizar. Comete demasiados errores, como su poca definición del público objetivo y le pasa factura en la ejecución.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Thumbnails managed by ThumbPress