El 2 de mayo, por convención social, se celebra el Día Internacional de Harry Potter. La fecha fue elegida para marcar el aniversario de la Segunda Guerra Mágica, más conocida como “La Batalla de Hogwarts” (o sea, en la que la Orden del Fénix derrotó a Lord Voldemort). El Día Internacional de Harry Potter se celebra sobre todo en Reino Unido desde el 2012 para recordar y celebrar la obra de J.K Rowling.
No hay ninguna actividad o costumbre habitual para esta fecha (no ha dado ni tiempo a que surjan). Por nuestra parte, os dejamos artículos variados sobre Harry Potter que igual os interesan.
Susana Damarela es fundadora de Generación Friki. Gran apasionada de la lectura y el cine, puede leer un libro cada día de la semana sin despeinarse. Como novelista ha publicado La Ciudad que Olvidamos (2024) y está centrada en la publicación de nuevos títulos.
También le encanta el deporte, el rock, las juergas y el kalimotxo.
Sus juegos favoritos son el Tetris y el Starcraft II.
Tokio Blues puede que esté considerada una obra maestra por el nuevo estilo narrativo que trajo a la literatura japonesa, pero su análisis del suicidio se dibuja a través del personaje más sin sustancia que he conocido, lo que hace que la lectura sea costosa. Recordemos no confundir melancolía con desgana.
Las diferencias entre la novela Mickey 7 y la película Mickey 17 son las suficientes como para que pasemos de estupendo libro de ciencia ficción a anodino film de aventuras. Entretenida, sí, pero olvidable.