Yo me pregunto si con Muerte en Macedonia el autor va a contarme una fantasía de thriller policíaco en el s. IV A.C o va a usar la novela para ofrecer su propia opinión o teoría sobre los hechos.
Leer másLo más nuevo en Generación Friki
Posts recientes
ETERNALS: una familia inmortal, con una misión que cumplir.
Eternals ha resultado ser una buena película de superhéroes con cosas diferentes que aportar al UCM, pero poco engranada con el resto de las películas, sintiéndose casi como un spin off.
Leer másREALIDAD: Nacer y perecer, ser y no ser.
Realidad, de Peter Kingsley, es un ensayo apasionante que indaga en los orígenes místicos de la filosofía occidental.
Leer másMUJERES EMPODERADAS EN LAS SERIES: ¿una tendencia, una moda, una casualidad?
Ahora, en pleno siglo XXI, encontramos auténticos personajes femeninos profundos, complejos, divertidos por derecho propio, carismáticos… Todas estas series se caracterizan por estar interpretadas por personajes que sólo y únicamente podrían interpretar mujeres.
Leer másLUCIFER (T6): eres tan malo como te han hecho creer.
El gran mensaje sobre el que ha estado trabajando la serie de Lucifer durante sus 6 temporadas se da cita en una temporada final con una gran moraleja, mientras mantiene sus dosis de humor y emotividad bien atadas.
Leer másSIN TIEMPO PARA MORIR: la redención de James Bond.
Sin tiempo para morir no es la película llena de chascarrillos y acción trepidante con final feliz que uno espera ver, pero es fantástico ver cómo este James Bond mantiene su esencia haciéndose más humano, para poner punto y final a una saga diferente con un Daniel Craig fantástico.
Leer másEL BUEN PATRÓN: Mantener el equilibrio.
Analizamos El buen patrón, una película construida en torno al poder interpretativo del jefe de todo esto: Javier Bardem.
Leer másCRY MACHO: la explicación de la carrera de Clint Eastwood
Cry Macho es una película que se ha hecho en el momento adecuado. En el ocaso de la vida de un hombre, tanto él como su carrera son cuestionadas, puestas en una balanza y sopesadas.
Leer másAPOCALIPSIS: EL LIBRO DE LAS REVELACIONES DE JUAN: el número de La Bestia.
La primera adaptación al cómic del Apocalipsis de Juan, cortesía de dos maestros del cómic italiano; nos encontramos ante un hito de la historieta mundial.
Leer másEL VISITANTE INESPERADO: la reinterpretación de John Scalzi de Encuentro en Zarathustra.
El visitante inesperado es una reescritura de Encuentro en Zarathustra, pero también es más del Scalzi que conocemos: lectura ágil, muchas risas, personajes deslenguados… ¿es suficiente eso o nos falta algo más?
Leer másEL JUEGO DEL CALAMAR: cuando una serie se vuelve polémica.
El juego del calamar parecía una serie dramática más usando el estilo battle royale para hacer crítica social, pero la polémica generada nos obliga a ahondar más en su análisis.
Leer másJAPAN WEEKEND MADRID 2021: parece igual, pero es un nuevo concepto de evento.
Razones por la que seguimos defendiendo la existencia de ferias como la Japan Weekend, razones por las que estos eventos son ahora tan necesarios.
Leer másFALLOUT 3: días del futuro pasado.
Fallout 3 es un juego mítico con un mundo tan desesperadamente complejo que jamás querrás abandonarlo.
Leer másEL COSPLAY DE LA SEMANA: disfraz de Midna, de The Legend of Zelda: Twilight Princess
El disfraz de Midna es muy reconocible, tanto en su forma humana como en su forma de diabla. Las cosplayers han sabido captar muy bien la esencia de la Princesa del Crepúsculo.
Leer másSOMBRA Y HUESO: funciona como producto de marketing, peeeero…
Sombra y Hueso tenía que ser una historia épica del Bien contra el Mal en un mundo de fantasía, pero ha resultado un producto de marketing en el que fallan cosas tan importantes como el guion, la dirección y las actuaciones.
Leer másDUNE: el miedo mata la mente.
Esta película de Dune es la última de muchos intentos de adaptar la obra de Frank Herbert a la gran pantalla. Más contemplativa que trepidante, analizamos cómo consigue transmitirnos temas tan importantes como el ecologismo, la religión, el imperialismo y la ficción político-económica en el lejano planeta de Arrakis.
Leer másTHE WITCHER LA PESADILLA DEL LOBO: De tal Vesemir, tal Geralt.
The Witcher la pesadilla del lobo es una película de animación que cumple como entretenimiento y para ampliar el universo sobre los brujos. Sin embargo, tiene algunos detalles que la hacen fallar tontamente en cosas solucionables.
Leer másKINGDOM HEARTS: ¿cuál es la naturaleza del Mal?
Analizamos Kingdom Hearts, uno de los juegos de rol más famosos del mundo, con respecto a la naturaleza del Mal.
Leer másHOUSE OF CARDS: el matrimonio que lucha unido, permanece unido.
Fran y Claire son un matrimonio que no parece que tenga ni barreras, ni límites, ni conciencia. Pero si obviamos eso, ¿qué tal si analizamos lo unidos que están y lo mucho que se apoyan? Hablemos del matrimonio.
Leer másRESIDENT ALIEN: una excusa divertida para un estudio sobre el comportamiento humano.
Resident Alien es una divertida comedia sobre un alienígena atrapado en la Tierra que tiene que integrarse con los seres humanos. Una buena excusa para un estudio del comportamiento humano.
Leer másLO QUE DEBES SABER DEL SCALEXTRIC
Scalextric es un juego que ha sabido perdurar en el tiempo y además hacerlo con mucho éxito. Tras 60 años en el mercado llenos de diversión os presentamos las nuevas mejoras creadas por la compañía.
Leer másEL ESCUADRÓN SUICIDA: ¿La redención de una franquicia?
Si al peculiar y humorístico estilo de James Gunn le sumamos la ausencia del yugo de la censura de Disney y un reparto la mar de interesante el resultado de El Escuadrón Suicida es una película con un ritmo estupendo, mucho humor y unas cantidades vergonzosas de gore.
Leer másFREE GUY: en el mundo gamer puede funcionar ser un buen tipo.
Free Guy es un fantástico blockbuster para todos los públicos que encantará a los gamers porque es honesto, friki, divertido y con un ligero y bonito mensaje.
Leer másSTAR TREK LA SERIE ORIGINAL: ni trekkie ni hatter, sólo honesta.
Star Trek La Serie Original es una serie de culto y eso nadie lo pone en duda. Pero si la revisionamos en 2021 encontraremos muchos problemas difíciles de justificar.
Leer másEXPOSICIÓN HOMO LUDENS: CaixaForum tiene que aprender sobre videojuegos.
Homo Ludens es una exposición con buenas ideas, pero que pasa por encima de todas ellas sin profundizar. Comete demasiados errores, como su poca definición del público objetivo y le pasa factura en la ejecución.
Leer másLOKI: todos los Loki son juguetes rotos.
Si obviamos todos estos detalles que nos hacen sentir que es una serie de relleno, Loki es una serie fantástica que trata sobre todas aquellas personas que, sin ser unas marginadas, siempre han vivido de alguna manera en la sombra.
Leer másCOCOON: esa película de ciencia ficción que era diferente de las demás.
Bajo ese prisma de ciencia ficción que tanto gustaba en la época de los ’80, Cocoon quiere contarnos una historia sobre la sabiduría de la vejez y el valor de la amistad.
Leer másCÓMO ESCRIBIR CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA: o lo que opina Orson Scott Card sobre ello.
Todos cometemos gazapos escribiendo, editando y relacionándonos con las editoriales o peleándonos con la autopublicación; Cómo escribir ciencia ficción y fantasía intenta evitarnos muchos de estos errores.
Leer másMYTHIC QUEST: BANQUETE DE CUERVOS: llegas por los videojuegos, te quedas por todo lo demás.
Mythic Quest encontrará tantos amantes como detractores. Tiene ese estilo de sitcom antigua que, o te encanta, o lo odias, pero su humor y la forma de tratar los temas serios la convierten en una serie muy original.
Leer másLA TERRAZA MÍSTICA: el valor de la escucha activa.
La terraza mística es una serie K-drama que pretende, a través de historias ordinarias en un marco sobrenatural, mostrarnos el poder de la escucha activa. Humor, comida, budismo, valores como el perdón y una frase: ¿nos tomamos una copa y me cuentas tus problemas?
Leer másE3 2021: Crónica de un evento desastroso.
Por desgracia y por paradójico que parezca, mientras la pandemia salvó la feria del año pasado en muchos sentidos, también ha condenado la de este, siendo probablemente uno de los E3 más flojos de cuantos recuerdo, y recuerdo unos pocos.
Leer más