VII Torneo Nacional de Combate Medieval (Belmonte)

Cuando:
23 septiembre, 2023 – 24 septiembre, 2023 todo el día Europe/Madrid Zona Horaria
2023-09-23T00:00:00+02:00
2023-09-25T00:00:00+02:00
Donde:
Castillo de Belmonte
Belmonte
Cuenca
VII Torneo Nacional de Combate Medieval (Belmonte) @ Castillo de Belmonte

También conocido como Desafío de Belmonte, el VII Torneo Nacional de Combate Medieval vuelve a darse cita en Cuenca para deleite de todos los amantes de este deporte que, por otra parte, no necesita presentación.

Pero para los que sí, aquí unas muestras de lo que os espera si acudís al evento.

Horario de apertura del Castillo: 10:00 a 20:30

Horario de los combates:
-Sábado: 10:00 a 14:30 y 16:00 a 20:00
-Domingo: 10:00 a 15:00

Entradas:
-Descuentos hasta el 17 de septiembre
Adultos: 1 día: 18€, 2 días: 24€
Niños (5-12 años): 1 día: 12€, 2 días: 18€
Existen pack de grupo y bonos familiares

-Del 18 de septiembre en adelante y Taquilla
Adultos: 1 día: 20€, 2 días: 26€
Niños (5-12 años): 1 día: 14€, 2 días: 20€
Existen pack de grupo y bonos familiares

*La entrada da acceso al castillo, evento en general y una cosa llamada Trebuchet Park que es el mayor parque de máquinas de asedio a escala real del mundo. Ole.

VÍDEO Y ANÁLISIS DEL I TORNEO INTERNACIONAL DE COMBATE MEDIEVAL 2015

ANÁLISIS II TORNEO MEDIEVAL DE COMBATE MEDIEVAL

¡LOS COMBATES EN VÍDEO DESAFÍO DE BELMONTE 2015!

ENTREVISTA AL COMBATE MEDIEVAL

 

  Y MUCHÍSIMOS MÁS EVENTOS DE COMBATE MEDIEVAL

 

About Susana "Damarela" Rossignoli

Susana Damarela es fundadora de Generación Friki. Gran apasionada de la lectura y la escritura, ha desarrollado su carrera en torno al mundo de la comunicación. Como novelista ha publicado La Ciudad que Olvidamos (2024), El Vendedor de Planetas (2024) y Camino a Ítaca (2025) y está centrada en la publicación de nuevos títulos. También le encanta el deporte, el rock, las juergas y el kalimotxo. Sus juegos favoritos son el Tetris y el Starcraft II.

También te puede interesar:

Reseña en LGN Medios a Susana Rossignoli por La Ciudad que Olvidamos

Reseña en el periódico LGN Medios con motivo de la publicación de la novela La Ciudad que Olvidamos, de Susana Rossignoli Fernández.

EL VENDEDOR DE PLANETAS

El vendedor de planetas es la historia de un humano y un extraterrestre que se hacen amigos, pero también es una crítica social al sistema inmobiliario actual, al racismo, a la opresión de las clases altas, a los sueños perdidos, mientras revoluciona el concepto de amistad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Thumbnails managed by ThumbPress