My House is your House (Bilbao)

Cuando:
27 mayo, 2025 – 28 septiembre, 2025 todo el día Europe/Madrid Zona Horaria
2025-05-27T00:00:00+02:00
2025-09-29T00:00:00+02:00
Donde:
Sala de Exposiciones de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao
Arriquíbar Plaza
4, Abando
48010 Bilbao
Precio:
Gratuito
My House is your House (Bilbao) @ Sala de Exposiciones de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao

My House is your House (Nire etxea zurea ere bada) es el nombre de la última exposición de Chiharu Shiota, la artista japonesa afincada en Berlín cuya muestra monográfica recalará durante varios meses en Euskadi.

¿Y qué veremos? monumentales instalaciones tejidas con hilos de lana con el afán de sumergirnos en mundos oníricos.

Mi casa es tu casa arranca en el Atrio con una instalación site specif compuesta por 13 gigantescos vestidos rojos que representan a los seres ausentes, encarnando la existencia, el intercambio y la conservación de recuerdos efímeros. Ya en la Sala de Exposiciones, Chiharu Shiota realiza diferentes ocupaciones espaciales en una panorámica por las instalaciones, performances, dibujos y grabados producidos en las tres últimas décadas.

La artista usa como temas el tiempo, los sueños, la memoria y el movimiento, usando como inspiraciones momentos cotidianos, objetos en desuso y recuerdos.

Comisaria de la exposición: Tereza de Arruda

Horario: M a D 11:00 a 20:00

About Susana "Damarela" Rossignoli

Susana Damarela es fundadora de Generación Friki. Gran apasionada de la lectura y la escritura, ha desarrollado su carrera en torno al mundo de la comunicación. Como novelista ha publicado La Ciudad que Olvidamos (2024), El Vendedor de Planetas (2024) y Camino a Ítaca (2025) y está centrada en la publicación de nuevos títulos. También le encanta el deporte, el rock, las juergas y el kalimotxo. Sus juegos favoritos son el Tetris y el Starcraft II.

También te puede interesar:

Reseña en LGN Medios a Susana Rossignoli por La Ciudad que Olvidamos

Reseña en el periódico LGN Medios con motivo de la publicación de la novela La Ciudad que Olvidamos, de Susana Rossignoli Fernández.

EL VENDEDOR DE PLANETAS

El vendedor de planetas es la historia de un humano y un extraterrestre que se hacen amigos, pero también es una crítica social al sistema inmobiliario actual, al racismo, a la opresión de las clases altas, a los sueños perdidos, mientras revoluciona el concepto de amistad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Thumbnails managed by ThumbPress