Japan Weekend (Madrid)

Cuando:
20 septiembre, 2025 – 21 septiembre, 2025 todo el día Europe/Madrid Zona Horaria
2025-09-20T00:00:00+02:00
2025-09-22T00:00:00+02:00
Donde:
IFEMA, pabellones 3 y 4
Avda/ del Partenón
5
28042
Japan Weekend (Madrid) @ IFEMA, pabellones 3 y 4

No sé qué edición es ya de la Japan Weekend porque entre la popularidad que ha alcanzado y que se hacen varias ediciones de este evento al año y en varias provincias… se le pierde la pista. Pese a las polémicas que le persiguen todos los años no se puede negar la relevancia de este evento otaku en nuestro país, así que, aunque compite este fin de semana con otros tantos eventos frikis, os dejamos los datos porque…. esta edición cuenta con la final de la Liga Internacional de Cosplay, evento creado por la Japan Weekend en 2017 con alcance mundial.

Horario:
Sábado: 10-21
Domingo: 10-20

Entradas: *Sólo hay venta online, no hay taquillas.
General 1 día: 23€
Anticrisis 1 día: 28€ (incluyen un manga o película)
VIP 1 día: 38€ (permiten salir de Ifema y volver a entrar e incluyen un manga o película a recoger en el evento)
General 2 días: 42€
Gratis: < 7 años

La entrada de Japan Weeekend será de un solo acceso. Se puede entrar y salir entre pabellones y al pasillo principal, pero no fuera del recinto.

A título particular, me hace un poco de gracia el comentario que han puesto en su web: “Desde la pandemia, el precio de la mayoría de servicios, alquileres y del propio recinto ha subido mucho, por lo que nos es imposible no subir el precio de la entrada. Además, cada vez apostamos por nuevas actividades y más invitados.”. (sí, el año pasado la general valía 15€, no digo más).

También me ha llamado la atención que sigue cobrando fuerza y espacio los talleres, demostraciones y performances de shibari. No digo más.

Enlace: https://www.japanweekend.com/

Enlace ICL: https://icl.japanweekend.com/

 

About Susana "Damarela" Rossignoli

Susana Damarela es fundadora de Generación Friki. Gran apasionada de la lectura y la escritura, ha desarrollado su carrera en torno al mundo de la comunicación. Como novelista ha publicado La Ciudad que Olvidamos (2024), El Vendedor de Planetas (2024) y Camino a Ítaca (2025) y está centrada en la publicación de nuevos títulos. También le encanta el deporte, el rock, las juergas y el kalimotxo. Sus juegos favoritos son el Tetris y el Starcraft II.

También te puede interesar:

EL PROCESO DE CREACIÓN DE UNA NOVELA

Descubre el arte de crear mundos y personajes inolvidables con "El Proceso de Creación de una Novela", un taller dirigido tanto a escritores como a lectores.

Reseña en LGN Medios a Susana Rossignoli por La Ciudad que Olvidamos

Reseña en el periódico LGN Medios con motivo de la publicación de la novela La Ciudad que Olvidamos, de Susana Rossignoli Fernández.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Thumbnails managed by ThumbPress