Nana es una historia de esperanza, no cabe duda, pero también es una bofetada continua a esos sueños de juventud que a menudo perseguimos y que la mayor parte de las veces no alcanzamos.
agosto, 2020
junio, 2020
-
1 junio
UPLOAD: cuando la muerte dejó de ser una realidad.
Upload pasa de puntillas por los temas filosóficos, morales y religiosos para centrarse en ser una comedia ligera de ciencia ficción que mantenga el tipo durante cada capítulo.
mayo, 2020
-
22 mayo
BREAKING BAD: las 4 cosas que nos enseñó esta serie.
Veamos qué 4 cosas nos dejó Breaking Bad como legado. Y no, no vamos a entrar en “las drogas son malas”, vamos a buscar más chicha.
-
8 mayo
BEASTARS: cómo no sucumbir a los placeres de la carne.
Beastars es, con su propuesta de relación amorosa, un canto a la igualdad y al respeto entre razas, pero también un lanzamiento de guante con una pregunta, ¿puede la sociedad corregir nuestro comportamiento egoísta a través de la convivencia, tal y como postulaba Thomas Hobbes?
abril, 2020
-
29 abril
ANNA KARENINA: una adaptación al manga que pierde la esencia de la novela.
Me ha salido un análisis muy seriote, pero es que Anna Karenina, aun en su versión manga, es un drama con letras mayúsculas. Una novela fantástica, pero sin duda algo durilla de leer.
-
15 abril
UNORTHODOX: por el derecho a tener una voz propia.
Unorthodox nos cuenta la ruptura de la jasídica Esty con todo lo que la rodea cuando se da cuenta que su estilo de vida la exige tanto que la ha anulado como persona.
marzo, 2020
-
18 marzo
SWORD ART ONLINE (T1): cuando un MMO te atrapa…literalmente.
Sword Art Online sabe hacerse querer con una historia que consigue un gran equilibrio en su tono, sabiendo ser misteriosa, dramática o divertida casi siempre que se lo propone, que no es poco.
febrero, 2020
-
20 febrero
LAS ESCALOFRIANTES AVENTURAS DE SABRINA (T2 Y T3): ¿vale la pena seguir viéndola después de la temporada 1?
Las temporadas 2 y 3 de Las escalofriantes aventuras de Sabrina se sienten como un viaje muy irregular por una serie que, pese a su temática oscura, tiende a infantilizarlo todo, abusando en esta ocasión de elementos inapropiados hasta para una serie de fantasía.
-
14 febrero
SEX EDUCATION (T2): un pequeño paso para el hombre, un gran paso para el adolescente.
Llega la segunda temporada de Sex Education, tan divertida, loca y trascendente como la primera, pero en la que se deja clara una idea: por mucho que hayamos avanzado (igualdad, comunicación, información, desinhibición…) poco hemos avanzado en materia de educación sexual.
-
3 febrero
THE EN OF THE F***ING WORLD (T2): la parte en la que asumes tus sentimientos.
The end of the f***ing world viene a ser un soplo de aire fresco reivindicativo de la complejidad de los seres humanos, lo contradictorios que a veces resultamos y a la aceptación de que aquello que queremos y necesitamos no siempre resulta ser lo mismo.
enero, 2020
-
17 enero
PARÁSITOS: yo por mi familia MA-TO.
El gran logro de Bong Joon-ho es conseguir difuminar las líneas que separan el cine de autor con el de puro entretenimiento para ofrecer con Parásitos una película divertida, satírica, llena de humor negro y, por supuesto, con una gran crítica social.
-
3 enero
LOS DOS PAPAS: dos formas de entender la misma religión.
Los dos papas es un film de temática religiosa que enfrenta a Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, dos titanes de la actuación, en una película que muchos verán como una oportunidad perdida de sacar temas controvertidos de la Iglesia Católica, pero que cumple sobradamente con las expectativas de cualquiera que guste de buen cine.
diciembre, 2019
-
27 diciembre
THE WITCHER: el problema del hype con series tan esperadas como esta.
The Witcher se siente como una serie muy satisfactoria, pero que en esta primera temporada tiene un margen de mejora bastante amplio. Gustará a los fans de los juegos y los libros, pero les dejará con el pensamiento de “aquí falta algo para ser perfecto”.
-
16 diciembre
PUÑALES POR LA ESPALDA: el género de detectives está vivo.
Puñales en la espalda no es sólo un homenaje al cine y la literatura de detectives de antes. Es una seria y sólida propuesta con grandes dosis de humor que funciona en todos los niveles importantes.
-
5 diciembre
EL IRLANDÉS: “Me han dicho que pintas casas”.
La última gran obra de Scorsese nos muestra la Mafia desde un punto de vista diferente. Puede parecernos que El Irlandés no cuenta nada nuevo, pero pronto veremos que su historia tiene mucho que ofrecer.