En la Gala de los Ganadores Óscars 2024 no había actor ni actriz que no estuviera más pendiente del selfie de turno para colgar en su red social que en hablar de la película a la que estaba nominado.
Leer másBuscar resultados para
PARASYTE: THE MAXIM: dos caras de una misma moneda.
Parasyte: The Maxim es un anime que explora de manera simbólica, cínica y humanista qué es lo que nos hace humanos.
Leer másNOMINACIONES OSCARS 2024: estoy cabreada, como siempre, sólo existen cuatro películas.
Estas nominaciones Oscars 2024 son tan deprimentes que esos análisis que tengo a medio hacer de algunas películas nominadas van a cambiar a hatterismo profundo y descarnado.
Leer másSAMURÁI DE OJOS AZULES (T1): la venganza no es un arte.
Samurái de ojos azules es bastante más que una sangrienta historia de venganza repleta de homenajes al género. Es querer prestar atención a todo el universo que lo acompaña.
Leer másFRANKENSTEIN: la visión manga del monstruo clásico.
Frankenstein en versión manga con su decisión de respetar el texto original e imprimir fuerza en sus personajes nos regala una de las mejores adaptaciones de Clásicos Manga.
Leer másVISIONES PELIGROSAS VI: Miller, el samurái sin señor.
Bill Sienkiewicz y Frank Miller, la Edad de Oro de dos genios, contada aquí, en Visiones Peligrosas.
Leer másEL CHICO Y LA GARZA: sigue al conejo blanco.
El Chico y la Garza no es sólo la historia de un chico huérfano amoldándose a una nueva vida, es también la elegía que Hayao Miyazaki nos lega a todos sus seguidores.
Leer másFRUITS BASKET (2001): ¿cómo adaptamos a anime un manga perfecto?
Esta adaptación animada de Fruits Basket nos enseña que la vida seguirá teniendo problemas (seguirá habiendo “maldiciones”) y que es nuestra la decisión de cómo los afrontemos.
Leer másVISIONES PELIGROSAS PARTE III: Un hombre llamado Frank Miller.
Frank Miller. Thomas Hobbes. Stanley Kubrik. La conexión española de Moore. Sigue el viaje alucinante del idilio jamás contado entre cómic y filosofía llamado Visiones Peligrosas.
Leer másMIS DÍAS EN LA LIBRERÍA MORISAKI: si no te emociona la vida, que te emocione un libro.
En un slice of life, salir de un bucle de autodestrucción no tiene por qué ser algo catártico. Mis días en la librería Morisaki habla de la soledad, el desamor y la pérdida de confianza en uno mismo… al ritmo de las librerías de Jimbocho.
Leer másFINAL FANTASY XVI: Canción de hielo y fuego y chocobos.
Final Fantasy XVI es un cambio de dirección con respecto a lo que la saga nos tiene acostumbrados, pero eso no impide que sea uno de los juegos más recomendables del año.
Leer másEL CASTILLO DE TAKESHI: nosotros hemos cambiado, las hostias no.
Traer de nuevo El Castillo de Takeshi era una apuesta tan arriesgada como deseada. Afortunadamente, las sensaciones son, en su mayoría, positivas.
Leer másME ARRODILLO ANTE TI: cuatro historias cortas y un título clickbait.
Uno de los aspectos más interesantes de Me arrodillo ante ti y que me decidió a analizarlo es que las cuatro historias están basadas en hechos reales. Por lo demás, nos encontramos ante una obra irregular.
Leer másDR. STONE (T1-T2): bienvenidos al shonen científico.
Puede que Dr. Stone sea una ficción post-apocalíptica, pero consigue algo que ni los mejores profesores lograron: que todo el que ve el anime se interese por la Ciencia.
Leer másSUZUME: otra maravillosa película de animación a ignorar por Hollywood.
Podéis ver Suzume como una obra más de Makoto Shinkai, continuista y bien hecha, divertida y emocionante. O ser conscientes de que estamos ante una obra maravillosa en todos los sentidos.
Leer más