Japan Culture Fest (parte 1)

Cuando:
13 julio, 2024 – 14 julio, 2024 todo el día Europe/Madrid Zona Horaria
2024-07-13T00:00:00+02:00
2024-07-15T00:00:00+02:00
Donde:
Espacio Ibercaja Delicias
Paseo de las Delicias
61, Arganzuela
Madrid
Japan Culture Fest (parte 1) @ Espacio Ibercaja Delicias

Japan Culture Fest es un tímido evento que ha surgido este año (ya veremos su repercusión y cómo compite con otros, que Madrid está lleno y este parte de un precio que… telita) para tratar la cultura japonesa con actividades como talleres de origami, karaoke, concursos, gastronomía, cosplay (con dos categorías), kokedama, furoshiki… en un ambiente bonito que recuerda al país del sol naciente.

*Este evento tiene lugar durante 2 fines de semana diferentes en el mes de julio.

Así, Japan Culture Fest estará dividido en 4 espacios distintos:

  1. Zona Zen –> talleres
  2. Zona Umami –> gastronomía
  3. Zona Fuji –> exposiciones de artes marciales y bailes
  4. Zona Sakura –> zona infantil

Entradas: venta online y taquilla física
Entrada normal: 17€ (<3 años gratis)
Entrada premium: 21,50€ (incluye dos talleres a elegir)

Horarios: 11:00 a 23:00 (apertura de puertas: 10:30)

Contacto: https://espacioibercajadelicias.com/

About Susana "Damarela" Rossignoli

Susana Damarela es fundadora de Generación Friki. Gran apasionada de la lectura y la escritura, ha desarrollado su carrera en torno al mundo de la comunicación. Como novelista ha publicado La Ciudad que Olvidamos (2024), El Vendedor de Planetas (2024) y Camino a Ítaca (2025) y está centrada en la publicación de nuevos títulos. También le encanta el deporte, el rock, las juergas y el kalimotxo. Sus juegos favoritos son el Tetris y el Starcraft II.

También te puede interesar:

Reseña en LGN Medios a Susana Rossignoli por La Ciudad que Olvidamos

Reseña en el periódico LGN Medios con motivo de la publicación de la novela La Ciudad que Olvidamos, de Susana Rossignoli Fernández.

EL VENDEDOR DE PLANETAS

El vendedor de planetas es la historia de un humano y un extraterrestre que se hacen amigos, pero también es una crítica social al sistema inmobiliario actual, al racismo, a la opresión de las clases altas, a los sueños perdidos, mientras revoluciona el concepto de amistad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Thumbnails managed by ThumbPress