El Castillo de Takeshi

Cuando:
10 julio, 2023 todo el día Europe/Madrid Zona Horaria
2023-07-10T00:00:00+02:00
2023-07-11T00:00:00+02:00
El Castillo de Takeshi

El Castillo de Takeshi o, como muchos lo conocimos y ahora parece que no podemos pronunciar, Humor Amarillo. El programa televisivo que sentaba delante de los televisores a media España ávida de humor descacharrante y ostias como panes.

En Japón han vuelto a hacer el show y en España hemos vuelto a doblarlo… a nuestra manera. Y por eso, esta vez, Jorge Ponce, Eva Soriano y Dani Rovira comentan las pruebas, mientras que los doblajes de los japoneses estarán ayudados por los mitiquísimos Fernando Costilla, Paco Bravo y un Míster Jägger más jovencito.

El show estará compuesto de 8 capítulos ya disponibles en Prime Vídeo, cada uno con una duración aproximada de 30 minutos.

No sé vosotros, pero yo pienso darle una oportunidad a esta propuesta, a ver si me emociono al ver a la gente esmorrarse contra las Zamburguesas, o en el Laberinto del Chinotauro o cuando oigo exclamar “¡Han matado al chino cudeiro!” o “¡Al turrón!”. Y es que, no sé vosotros, pero en esta época de buenismo y todo políticamente correcto sienta bien saber que podremos volver a reírnos de nosotros mismos.

Tráiler en español sin subtítulos del reboot de El Castillo de Takeshi.

About Susana "Damarela" Rossignoli

Susana Damarela es fundadora de Generación Friki. Gran apasionada de la lectura y la escritura, ha desarrollado su carrera en torno al mundo de la comunicación. Como novelista ha publicado La Ciudad que Olvidamos (2024), El Vendedor de Planetas (2024) y Camino a Ítaca (2025) y está centrada en la publicación de nuevos títulos. También le encanta el deporte, el rock, las juergas y el kalimotxo. Sus juegos favoritos son el Tetris y el Starcraft II.

También te puede interesar:

Reseña en LGN Medios a Susana Rossignoli por La Ciudad que Olvidamos

Reseña en el periódico LGN Medios con motivo de la publicación de la novela La Ciudad que Olvidamos, de Susana Rossignoli Fernández.

EL VENDEDOR DE PLANETAS

El vendedor de planetas es la historia de un humano y un extraterrestre que se hacen amigos, pero también es una crítica social al sistema inmobiliario actual, al racismo, a la opresión de las clases altas, a los sueños perdidos, mientras revoluciona el concepto de amistad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Thumbnails managed by ThumbPress