Blog Friki

Artículos Frikis: Análisis de películas, videojuegos, series, libros, anime, manga…

julio, 2018

  • 19 julio

    FIREFLY: la serie que nos enseñó a amar a los vaqueros espaciales

    Firefly no revolucionó nuestro mundo, no creó conceptos ni cambió nuestra forma de entender las space operas o el western y, sin embargo, desde el momento de su emisión ha tenido millones de fans debido a la conjunción de varios elementos muy bien llevados.

  • 16 julio

    Furi: espadas y disparos a ritmo de electrónica

    Furi es una frenética experiencia, una locura basada en el término boss rush, por el que nos tendremos que ir enfrentando a todos los peculiares Jefes que nos ofrezca el juego, uno detrás de otro, en pro de lograr nuestra misión: escapar de la prisión en la que estamos encerrados.

  • 13 julio

    DARLING IN THE FRANXX: cuando esperas lo mejor, un notable no es suficiente.

    Darling in the Franxx resulta un anime destacable y muy recomendable, pues si algo sabe hacer bien Trigger es crear historias y personajes; sin embargo, no es de ninguna forma una serie redonda y tiene muchos problemas que le restan calidad.

  • 12 julio

    BATMAN: EL HOMBRE QUE RÍE: la sonrisa que lo cambiará todo

    Muchas son las veces que el guardián del Gotham y el Joker se han tenido que ver las caras. Pero, ¿qué pasó la primera vez que ambos se encontraron? ¿Qué implicó para Batman la aparición de su villano más importante? Cuidado, esto viene misterioso.

  • 10 julio

    ALLÍ DONDE VAN LAS HORMIGAS: una obvia búsqueda de la felicidad a través del método socrático

    Allí donde van las hormigas está plagada de diálogos en los que se busca la Verdad de las cosas, y un encuentro con nosotros mismos a través de preguntas existenciales y respuestas retóricas.

  • 5 julio

    ANT-MAN Y LA AVISPA: movidas cuánticas

    Ant-Man y la Avispa aprueba el examen si lo que buscas es pasar un par de horas de entretenimiento sin más pretensiones; sin embago, si lo que pretendes es encontrar una cinta que aporte lore o relevancia al arco argumental general del universo Marvel, o que te lance alguna idea o reflexión sobre algo, quizá esta no sea la peli más recomendable.

  • 4 julio

    NI NO KUNI 2 EL RENACER DE UN REINO: un golpe de estado para todos los públicos

    Ni No Kuni 2 no está entre los mejores JRPGs que han pasado por mis manos últimamente, pero es que (para mi gozo) la competencia últimamente es feroz, con titanes de la talla de Persona 5, Xenoblade Chronicles 2, o Nier: Automata. Sin embargo, es imposible darle la espalda a sus más que evidentes virtudes

  • 3 julio

    WESTWORLD, temporada 2: hay belleza en lo que somos

    Durante la segunda temporada de Westworld nos planteamos cómo de lejos puede llegar una serie que se apoyó (en parte) en las muchas sorpresas que encerraba su narrativa y en el estupendísimo trabajo de ambientación a la hora de recrear el parque y sus “anfitriones”.

junio, 2018

  • 29 junio

    TEATRO KABUKI EN MADRID: un espectáculo de Heisei Nakamuraza

    Con motivo del 150 Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Japón y España, nos llega a Madrid en forma de espectáculo, con la compañía de Heisei Nakamuraza, una de las más prestigiosas de Japón, ofreciéndonos un programa que mezcla tradición y modernidad, en un despliegue de lo que sólo se puede denominar Arte con mayúsculas. Esto es el Teatro Kabuki.

  • 28 junio

    RESIDENT EVIL 2: Racoon city, una ciudad para no pasar las vacaciones.

    Resident Evil 2 se proclamó como uno de los grandes títulos de PSone y hasta para muchos el mejor juego de la saga Resident Evil. Un survival horror repleto de zombies y criaturas extrañas que les podrán las cosas difíciles tanto a Leon como a Claire en la excéntrica comisaria de Raccoon city.

  • 27 junio

    SORA YORIMO TOI BASHO: lo importante no es el destino, sino el viaje.

    Sora yorimo toi basho es una pequeña joya contenida en 13 capítulos que, si lo que buscas es un anime diferente, se hacen imprescindibles. Una obra que no ha venido a revolucionar el anime, pero sí a llenar un hueco que muchos teníamos vacío.

  • 25 junio

    MADRID OTAKU 2018: vídeo de los cosplays y crítica del evento

    No es este el momento de hacer una reflexión sesuda sobre la influencia de los cosplays en la cultura otaku, o la repercusión en el aforo de un evento, sino más bien fijarnos en este evento en concreto: Madrid Otaku, y en esta edición: 2018 y ver qué cosas nos llamaron la atención y cuáles necesitan una mejora y, al final del artículo, que disfrutéis viendo el vídeo.

  • 22 junio

    DETROIT BECOME HUMAN: la ¿cultura? de las máquinas

    Me ha costado mucho tomar decisiones porque, además de mi propia y habitual vacilación cuando juego a este género, siempre parto del hecho de que las máquinas son máquinas y, por mucho que un ordenador o una tostadora tengan aspecto humano, sigue siendo una máquina y en Detroit Become Human tienes que, de alguna manera, ponerte del lado de los androides.

  • 21 junio

    HOLLOW KNIGHT: el Dark Souls de los Metroidvania

    Hollow Knight es un juego que en ninguna de sus versiones supera los 15 Euros y que se amortizan casi desde el minuto uno. Muy pocos juegos atesoran semejante calidad/céntimo, un imprescindible del género que falla en muy poco y que se disfruta especialmente en plataformas como Switch

  • 19 junio

    EL COSPLAY DE LA SEMANA: disfraces de la Madrid Otaku 2018

    El cosplay de la Madrid Otaku 2018 ha estado marcado por disfraces de Disney y del videojuego LOL, en general todos de mucha calidad. Os animamos a que, si estuvisteis allí y queréis que os incluyamos en la muestra, nos mandéis vuestras fotos a contacto@generacionfriki.es

Thumbnails managed by ThumbPress