En este artículo quiero repasar los purikuras, ufocatchers y arcades, como algo más que un hobby para los japoneses, algo que está intrínsecamente ligado a su cultura y su forma de entender el tiempo libre.
julio, 2020
-
7 julio
FINAL FANTASY VII REMAKE: No tan remake como pensábamos…
La sensación que deja este FFVII Remake es de que se han hecho las cosas bien y, pese a no ser un juego perfecto, creo que se acerca mucho a lo que todos los fans teníamos en la cabeza cuando hablábamos de un remake de esta entrega, que ya es mucho.
junio, 2020
-
30 junio
EL COSPLAY DE LA SEMANA: disfraz de Tifa Lockhart, de Final Fantasy VII.
Tifa es uno de los personajes más queridos, no sólo de FFVII sino de toda la saga Final Fantasy. La galería de imágenes que os traemos muestra un poco de cada traje que nuestra eco terrorista preferida suele llevar.
-
26 junio
DESTINO DE CABALLERO: princeso por sorpreso.
Destino de Caballero es una comedia facilona para un público poco exigente en la que parece que prima más la aventura y el romanticismo que ese tema tan importante que es la identidad del ser humano. Pero, oye, funciona, y muy bien.
-
23 junio
COD, GTA y FIFA: ¿la Santa Trinidad de los Videojuegos?
¿Hasta qué punto te puedes considerar un jugador, un consumidor de videojuegos, cuando tu cultura gamer sólo se limita a COD, GTA y FIFA?
-
19 junio
SANTA CLARITA DIET: la familia que lucha unida, permanece unida.
Santa Clarita Diet es una apuesta diferente en materia de muertos vivientes. Una comedia de terror llena de humor negro y gore cuya mayor apuesta es su sólido guion.
-
15 junio
EL FIN DEL IMPERIO: nuevas ideas, nueva saga, mismo Scalzi.
El Fin del Imperio es un libro continuista con el estilo y tono general de John Scalzi, una saga que promete mucho con un primer tomo muy apasionante y unos personajes que nos harán reír.
-
8 junio
LOS MEJORES MEMES SOBRE EL CORONAVIRUS (parte 7): esto lo superamos con humor (LXXVI)
Entramos en Fase 2, sin duda buenas noticias, pero no es suficiente para que bajemos la guardia. Seguimos en estado de alarma y eso se nota en nuestras rutinas. Aquí van otras pequeñas dosis de humor para alegrarnos el lunes.
-
5 junio
SPACE FORCE: no llega a sátira, no llega a comedia, cumple como entretenimiento.
Space Force es una serie con un ritmo e interpretaciones irregulares que, si bien no acaba de acertar del todo con su ritmo sí que consigue amenizar unas horas con un poco de distendido humor absurdo en un ambiente de “comedia de oficina”.
-
3 junio
FLASH GORDON: cuando la ciencia ficción y la fantasía se mezclaban en un solo género.
Las aventuras de Flash Gordon cautivaron a varias generaciones durante muchos años. Ahora, cuando sus personajes nos parecen planos, sus tramas repetitivas y el género de capa y espada ya no se lleva, ¿qué nos quedamos de este cómic?
-
1 junio
UPLOAD: cuando la muerte dejó de ser una realidad.
Upload pasa de puntillas por los temas filosóficos, morales y religiosos para centrarse en ser una comedia ligera de ciencia ficción que mantenga el tipo durante cada capítulo.
mayo, 2020
-
28 mayo
DEMOLITION MAN: para la generación que gritaba “Simon dice muere”.
El cine de antes, tan lleno de clichés y con un cierto aire macarrilla, nos dejó frases maravillosas para gloria de la cultura pop y muchas fueron obra de Demolition Man.
-
22 mayo
BREAKING BAD: las 4 cosas que nos enseñó esta serie.
Veamos qué 4 cosas nos dejó Breaking Bad como legado. Y no, no vamos a entrar en “las drogas son malas”, vamos a buscar más chicha.
-
20 mayo
NEONOMICON: cuando a Cthulhu le dio por jugar con humanos.
Neonomicon se siente tanto un homenaje de Alan Moore a la obra de HP Lovecraft como al propio autor, no olvidándose de ampliar el universo de Cthulhu y Los Profundos con sus propias aportaciones.
-
13 mayo
MIS 5 DESARROLLADORES DE VIDEOJUEGOS FETICHE: porque ese juego nos tocó la patata.
El creador de Blizzard, Mike Morhaime, y el de Tetris, Alexey Pajitnov, son los dos desarrolladores que me abrieron la puerta de los videojuegos, pero hay otros 5 que me hicieron entender este ocio de otra manera, mis 5 desarrolladores de videojuegos fetiche.