Por desgracia y por paradójico que parezca, mientras la pandemia salvó la feria del año pasado en muchos sentidos, también ha condenado la de este, siendo probablemente uno de los E3 más flojos de cuantos recuerdo, y recuerdo unos pocos.
junio, 2021
-
2 junio
EL EJÉRCITO DE LOS MUERTOS: una columpiada a lo Zack Snyder.
El ejército de los muertos falla a tantos niveles que he necesitado un artículo entero para soltar todo el veneno que llevaba dentro.
mayo, 2021
-
27 mayo
LA REALIDAD VIRTUAL EN 2021: una tecnología a punto de explotar.
La VR aporta nuevas maneras de experimentar los videojuegos, quizá por eso la mejor forma de hacerlo por el momento podría ser a través de experiencias aisladas en salas de juego preparadas para ello.
-
27 mayo
KAGUYA-SAMA WA KOKURASETAI: cuando el orgullo nos ciega.
Kaguya-sama wa Kokurasetai es una comedia estudiantil divertidísima que me exaspera demasiado como para no intentar verla como un estudio de lo que NO hacer a nivel sentimental.
-
20 mayo
INVENCIBLE: Cuando los dioses nos odian.
Invencible es una serie de animación que se mueve constantemente en una línea fina entre lo que debería ser un superhéroe y lo que muchas veces es en realidad,
-
14 mayo
VAGABOND: o las razones para leer (o no) una obra inacabada.
Vagabond nos fascina con su historia de samuráis y ronin en la Era Edo, pero también incluye una gran parte filosófica que se refleja en su dibujo y su escasez de guion que no siempre gustará. Y como postre, el manga no está terminado.
-
10 mayo
SUSURROS DEL CORAZÓN: cuando te pones a prueba a ti mismo.
Susurros del corazón pertenece a esas obras optimistas en las que se nos recuerda lo importante de luchar por nuestros sueños sin perder de vista el norte.
-
6 mayo
LA CANTINA DE MEDIANOCHE: historias de Tokyo al calor de un plato de comida.
La Cantina de Medianoche es aquel bar nocturno donde todos querríamos pararnos a repostar, llenar el cuerpo, vaciar la mente y calmar el espíritu.
abril, 2021
-
30 abril
LA MADRE DEL BLUES: el simbolismo de los zapatos.
La madre del blues narra la cultura afroamericana en general, el género de la música blues en particular y, como vehículo para hablar de ambas cosas, la historia particular de dos personas que han elegido el éxito como forma de exigir sus derechos.
-
27 abril
MANK: ¿debe un artista renunciar a su obra?
Mank es la parada en el camino que nos hace plantearnos (una vez más) la importancia del trabajo bien hecho, lo podrido que está Hollywood y la gran crisis que sufre la gran pantalla.
-
26 abril
GANADORES OSCARS 2021: de un año vacío de películas podemos rescatar algunas.
Pese a que todos sabíamos que este no era un gran año en cuanto a películas, algo bueno tenía que salir de este vacío cinéfilo, aunque sólo fuera habernos centrado en las películas más interesantes de verdad de la buena y que de ahí salgan los Ganadores Oscars 2021.
-
22 abril
LOOP HERO: acertijos en la oscuridad.
Nuestro papel en Loop Hero es el de ir colocando las cartas de nuestra baraja alrededor del camino para ir dando forma a un mundo desprovisto de toda vida.
-
13 abril
LOS TRADUCTORES: escribir una novela es un arte, traducirla también.
Los Traductores es un thriller diferente, una suerte de Cluedo en el que los giros de guion, los sospechosos múltiples y el engaño a plena vista son sus mejores aliados. Como Whodunit resulta atípico y algo mejorable, pero el resultado final convence.
-
1 abril
RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN: ya sabéis, princesas, estereotipos y cero sorpresas.
Raya y el último dragón es el reciente intento de Disney para vendernos un producto que parece diferente, pero que es más de lo mismo. Misma princesa con diferente collar.
marzo, 2021
-
25 marzo
LA LIGA DE LA JUSTICIA de ZACK SNYDER: Para Snyder la longitud importa
Tenemos suerte de que la versión de Zack Snyder de La Liga de la Justicia se estrene en televisión, es tan larga que se hace inevitable tener que verla a trozos. Menos mal que podemos aprovechar para ir al baño durante esas escenas lentas que tanto le gustan al director.