En Choque de Reyes, la segunda parte de la saga Canción de Hielo y Fuego, lo más novedoso sigue siendo el tratamiento de los personajes.
Leer másBuscar resultados para
CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO: juego de tronos
Vuestros propios principios se pueden ver traicionados cuando no sepáis a quién echarle la culpa de todo lo que pasa en Juego de Tronos, el primer tomo de la saga Canción de Hielo y Fuego.
Leer másLA CASA DEL DRAGÓN (T1): soñando con canciones.
Ahora sí, ahora que ha bajado el hype del estreno de la primera temporada de La Casa del Dragón analizamos luces y sombras y, sobre todo, lo que la distingue de Juego de Tronos.
Leer másNUEVE TRILOGÍAS Y SAGAS QUE NO PODRÁS DEJAR DE LEER.
Hoy traemos 9 trilogías y sagas de libros de diversos géneros para los amantes de las historias largas con personajes cuyas vidas van extendiéndose en el tiempo.
Leer másJUEGO DE TRONOS T8 RETROSPECTIVA: Valar Dohaeris.
Comentamos la octava temporada de Juego de Tronos: el final más polémico de la historia.
Leer másTHE BOYS T3: más explícita, más gore… pero no tan atrevida.
La temporada 3 de The Boys sigue preparándonos para el estallido final mientras reafirma lo acontecido en las dos anteriores. La pregunta es, ¿es tan atrevida como parece?
Leer másJUEGO DE TRONOS T1 RETROSPECTIVA: Todos los hombres deben morir.
Once años después, analizamos el comienzo de un fenómeno sin precedentes en la historia de la televisión: Juego de Tronos.
Leer másDARK (T3): innecesariamente compleja.
Dark es una innecesariamente compleja serie de viajes en el tiempo, con personajes desaprovechados y que, por intentar resultar interesante y mostrar riqueza narrativa, patina en cuanto al tratamiento de las paradojas temporales.
Leer másJUEGO DE TRONOS VS SHINGEKI NO KYOJIN: Acabemos con los personajes.
Juego de Tronos nos trajo una nueva manera de concebir las muertes de nuestros personajes favoritos que hasta ahora sólo se había tratado, en general, en el mundo del anime. Y, aun así, han sido series como Shingeki no Kyojin las que le han dado una vuelta de tuerca a esto de ajusticiamiento, haciéndonos recordar que la cosa va a más. ¿A dónde nos llevará esta nueva forma de narrativa?
Leer más¿HAY VIDA TRAS JUEGO DE TRONOS?
Aunque ha habido series que han intentado heredar el testigo de Juego de Tronos, tras embarcarnos en la última temporada de la popular serie, ahora más que nunca vemos claro cuál es el camino que debe seguir la saga: más de este universo.
Leer másWESTWORLD, temporada 2: hay belleza en lo que somos
Durante la segunda temporada de Westworld nos planteamos cómo de lejos puede llegar una serie que se apoyó (en parte) en las muchas sorpresas que encerraba su narrativa y en el estupendísimo trabajo de ambientación a la hora de recrear el parque y sus “anfitriones”.
Leer másLOS PILARES DE LA TIERRA: ¿qué nos ofrece la serie que no ofrezca el libro?
Al final con la serie de Los Pilares de la Tierra tendremos que ver los cambios respecto al libro y ver si son innecesarios o irrelevantes y si el conjunto total de lo que te ofrecen es, no mejor, sino bueno.
Leer másLA NARRATIVA EN LOS VIDEOJUEGOS (1): ¿por qué las historias de los juegos son tan malas?
El lenguaje del videojuego es aquel que nos permite ser parte de la historia sin que haya un letrero luminoso para indicarnos a dónde tenemos que mirar o una cinemática que nos muestre la acción.
Leer másZOMBIES VS INFECTADOS: el artículo definitivo para diferenciarlos
En nuestra opinión, la sabia mezcla de zombies e infectados es lo más acertado para hacer obras de calidad del género hoy en día y de paso innovar.
Leer másEL SUEÑO DEL ANDROIDE: cuando la humanidad depende de una oveja, mal vamos.
John Scalzi vuelve a crear un mundo de ciencia ficción donde el humor es el mejor arma.
Leer más